Sostenibilidad

Siete trucos para ahorrar agua en casa y reducir tu factura

Blog » Sostenibilidad » Siete trucos para ahorrar agua en casa y reducir tu factura

La escasez de lluvias y el cambio climático han convertido la gestión del agua en un reto global. En España, los embalses muestran niveles preocupantes, lo que exige un uso más responsable de este recurso esencial. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el consumo medio de agua en los hogares españoles es de aproximadamente 132 litros por persona al día, una cifra que se duplica en viviendas con jardín.

Más allá del impacto medioambiental, reducir el consumo de agua en casa también tiene beneficios económicos, ya que puede disminuir significativamente el importe de nuestras facturas. La ONU alerta de que, para 2030, casi la mitad de la población mundial vivirá en zonas con estrés hídrico. ¿Cómo podemos aportar nuestro granito de arena desde nuestros hogares? Desde AEDAS Homes te damos siete claves prácticas para ahorrar agua y, de paso, gastar menos.

pantano san juan madrid
La falta de lluvias deja ver el madrileño embalse de San Juan menos lleno de lo habitual

1. Cierra el grifo siempre que no lo necesites

Un gesto tan sencillo como cerrar el grifo mientras te lavas los dientes o friegas los platos puede suponer un ahorro de hasta 12 litros por minuto. Una buena práctica es llenar un recipiente con agua para enjuagar los utensilios en lugar de dejar el agua correr.

2. Ducha rápida en lugar de baño

ahorro agua ducha
Ducharse en lugar de bañarse supone un importante ahorro de agua

Según la Organización Mundial de la Salud, la media de litros gastados durante una ducha de cinco minutos es de 95 litros. Esta cantidad equivale al agua que bebe una persona durante 50 días, un total mucho más reducido que si nos damos un baño a la antigua usanza. Llenar la bañera supone unos 230 litros de gasto.

3. El retrete no es una papelera

En función de la antigüedad de la cisterna del inodoro, su capacidad puede variar entre los 6 y los 12 litros. Ten este dato en cuenta cada vez que arrojes al retrete cualquier producto del que no debas deshacerte a través de la cañería como, por ejemplo, bastoncillos, toallitas higiénicas o toallitas desmaquillantes. El retrete no es una papelera.

4. Riega cuando se vaya el sol

Si riegas tus plantas cuando se haya ido el sol evitarás gran parte de la evaporación y no tendrás que ‘alimentarlas’ con tanta frecuencia. Recuerda que, cuando de ahorrar agua se trata, cada gota cuenta.

5. Reutiliza el agua siempre que sea posible

trucos ahorrar agua
El agua que se pierde mientras esperas a que se caliente puede tener otro uso

El agua que sale fría mientras esperas a que se caliente la ducha puede almacenarse en un cubo y reutilizarse para regar plantas o limpiar. No olvides que igualmente existen sistemas de recogida de agua de lluvia para tareas domésticas como el riego o la limpieza de suelos o del propio coche.

6. Electrodomésticos eficientes

Utilizar la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén completamente llenos es una práctica clave para el ahorro de agua. Los electrodomésticos con certificación energética A+++ optimizan el consumo y permiten ahorrar miles de litros de agua al año (incluso electricidad).

7. Tecnología para reducir el gasto

Existen innovaciones diseñadas para mejorar la eficiencia hídrica en el hogar. Dispositivos como AquaReturn evitan que el agua se desperdicie mientras esperas a que se caliente el grifo, ahorrando hasta 10.000 litros por persona al año. Por otro lado, sistemas como e-Shower de Hamwells pueden reducir el consumo de agua hasta en un 90% al reciclar el agua utilizada en la ducha. Para quienes buscan soluciones más asequibles, Waterpebble es un sensor que te avisa mediante luces de colores cuando tu ducha se está prolongando demasiado.

 

ahorro agua trucos
El Waterpebble funciona como un semáforo de luz verde, amarilla y roja

El ahorro de agua es una tarea en la que todos podemos contribuir con pequeños cambios en nuestros hábitos diarios. La combinación de conciencia ambiental y tecnología permite reducir el impacto sobre el planeta y al mismo tiempo ahorrar en las facturas del hogar. Adopta estos consejos que te recomendamos desde AEDAS Homes y convierte tu casa en un espacio más eficiente y sostenible.

 

 

Sostenibilidad

Posts relacionados

Últimas entradas publicadas