AEDAS NewsEconomía doméstica

¿Puede subir la cuota de la Comunidad de Propietarios?

Blog » AEDAS News » ¿Puede subir la cuota de la Comunidad de Propietarios?

Las cuotas de la Comunidad de Propietarios son un gasto necesario para el mantenimiento del edificio o urbanización. Sin embargo, muchos propietarios se preguntan si estas cuotas pueden aumentar y en qué condiciones. En este artículo de AEDAS Homes, te explicamos cuándo y por qué puede subir la cuota de la Comunidad y qué derechos tienen los propietarios ante estas modificaciones.

¿Cómo se determinan las cuotas de la Comunidad?

Las cuotas cubren los gastos esenciales para el correcto funcionamiento del edificio y su conservación. Entre estos gastos se incluyen:

  • Limpieza y jardinería
  • Seguridad y vigilancia
  • Reparaciones y mantenimiento de las zonas comunes
  • Consumo de agua y electricidad en espacios comunitarios
  • Seguro del edificio
  • Gestión y administración de la Comunidad

El cálculo de estas cuotas se basa en el coeficiente de participación de cada vivienda, el cual se encuentra detallado en los estatutos de la Comunidad o en la escritura de división horizontal.

¿En qué casos puede aumentar la cuota de la Comunidad?

Existen diversas razones por las cuales la Comunidad de Propietarios puede decidir aumentar la cuota mensual:

1. Incremento de los costes de servicios

Si los proveedores de servicios aumentan sus tarifas (como limpieza, mantenimiento o seguridad), es posible que la Comunidad necesite ajustar las cuotas para cubrir estos gastos.

2. Realización de obras o mejoras en el edificio

Si la Comunidad decide llevar a cabo obras de mejora, rehabilitación de la fachada o modernización de instalaciones comunes, los costes adicionales pueden reflejarse en un aumento de las cuotas.

3. Creación o incremento del fondo de reserva

Según la Ley de Propiedad Horizontal, todas las comunidades deben contar con un fondo de reserva para afrontar gastos imprevistos, equivalente al menos al 10% del presupuesto anual. Si este fondo es insuficiente, se puede requerir un aumento de las cuotas.

4. Decisión en Junta de Propietarios

Cualquier modificación en las cuotas debe ser aprobada en una Junta de Propietarios. Para cambios en los gastos ordinarios, suele bastar con mayoría simple, pero en el caso de obras no obligatorias, puede requerirse una mayoría cualificada.

Derechos de los propietarios ante un aumento de cuota

Los propietarios tienen derecho a:

  • Solicitar información detallada sobre las razones del incremento y la distribución de los nuevos gastos.
  • Asistir y votar en la Junta de Propietarios para expresar su opinión sobre la subida de la cuota.
  • Impugnar acuerdos si consideran que la subida no se ajusta a la Normativa o a los Estatutos de la Comunidad.

En AEDAS Homes entendemos la importancia de una comunidad bien gestionada para el mantenimiento y la revalorización de una vivienda. Si buscas una propiedad en una comunidad moderna y eficiente, te invitamos a conocer nuestras promociones de obra nueva diseñadas para ofrecer la mejor calidad de vida a sus propietarios.

AEDAS News, Economía doméstica

Posts relacionados

Últimas entradas publicadas