AEDAS NewsEconomía doméstica

Declaración de la Renta 2025: Claves para desgravar tu vivienda

Blog » Economía doméstica » Declaración de la Renta 2025: Claves para desgravar tu vivienda

La Declaración de la Renta 2025 trae consigo novedades y beneficios fiscales que pueden ayudarte a reducir tu factura con Hacienda. Si tienes una vivienda en propiedad o en alquiler, es fundamental conocer qué gastos y deducciones puedes aplicar para optimizar tu tributación. A continuación, te explicamos las claves para desgravar tu vivienda en esta campaña.

1. Deducción por adquisición de vivienda habitual

Si compraste tu vivienda antes del 1 de enero de 2013 y sigues pagando la hipoteca, puedes aplicar la deducción por adquisición de vivienda habitual. Este beneficio permite desgravar hasta un 15% de las cantidades aportadas con un límite de 9.040 euros anuales, lo que supone un ahorro máximo de 1.356 euros en la cuota del IRPF.

2. Deducciones por alquiler de vivienda

Para inquilinos

Si firmaste tu contrato de alquiler antes del 1 de enero de 2015, podrías aplicar la deducción estatal por alquiler de vivienda habitual, que permite deducir hasta un 10,05% del importe pagado, con ciertos límites de renta.

Para propietarios que alquilan

Si tienes una vivienda alquilada, puedes aplicar una reducción del 50% sobre los ingresos obtenidos, y si el inquilino es menor de 35 años y su renta no supera ciertos límites, la reducción puede llegar al 90%.

3. Deducción por inversión en eficiencia energética

En la Declaración de la Renta 2025 siguen vigentes las deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en la vivienda habitual o en inmuebles en alquiler. Se pueden aplicar tres tipos de deducciones:

  • 20% de deducción por reducción del consumo de calefacción y refrigeración en al menos un 7% (límite: 5.000 euros).
  • 40% de deducción si se reduce el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30% (límite: 7.500 euros).
  • 60% de deducción si la obra mejora la calificación energética del edificio a A o B (límite: 15.000 euros).

4. Gastos deducibles para propietarios de vivienda en alquiler

Si eres propietario y alquilas tu vivienda, puedes desgravar ciertos gastos asociados a la propiedad, como:

  • Intereses de la hipoteca y gastos financieros relacionados.
  • Gastos de conservación y reparación.
  • Impuestos y tasas municipales, como el IBI o la tasa de basuras.
  • Seguros de hogar y de impago del alquiler.
  • Honorarios de la agencia inmobiliaria y gastos de formalización del contrato.

5. Exención por reinversión en vivienda habitual

Si has vendido tu vivienda habitual y utilizas el dinero obtenido para comprar otra vivienda habitual en un plazo de dos años, puedes aplicar la exención por reinversión, lo que te permitirá evitar pagar impuestos sobre la ganancia obtenida. Además, si eres mayor de 65 años, la venta de tu vivienda habitual está exenta de tributación, independientemente de en qué utilices el dinero.

Desde AEDAS Homes, te animamos a informarte bien y, si es necesario, contar con asesoramiento fiscal para maximizar tu ahorro en esta campaña.

AEDAS News, Economía doméstica

Posts relacionados

Últimas entradas publicadas