Casas del MundoLifestyle

¿Qué significa la puesta de bandera en un edificio en construcción?

Blog » Casas del Mundo » ¿Qué significa la puesta de bandera en un edificio en construcción?

La puesta de bandera es una tradición centenaria que, aunque ha evolucionado con el tiempo, sigue vigente en el sector de la construcción. Este acto simbólico consiste en colocar una bandera en el punto más alto de un edificio en construcción y tiene un origen que se remonta al Medievo.

Origen de la puesta de bandera

En la Edad Media, durante la construcción de iglesias y otros edificios monumentales, los andamios de madera eran estructuras precarias susceptibles de derrumbes. Para prevenir accidentes relacionados con el viento, los constructores colocaban trapos o paños en la parte más alta de la obra. Estas telas permitían identificar la dirección y fuerza del viento, ayudando a garantizar la seguridad de los trabajadores.

Con el paso del tiempo, esta práctica funcional se transformó en una tradición simbólica. La colocación de la bandera dejó de ser una medida de seguridad para convertirse en un gesto que celebraba la finalización de la parte más desafiante de la construcción: la estructura.

puesta-bandera-significado-obra-edificio02

Significado en la actualidad

En el contexto actual, la puesta de bandera es un momento clave que representa un hito en el desarrollo de un proyecto constructivo. Suele realizarse cuando se ha completado la estructura del edificio, marcando el inicio de la fase final de las obras. Este acto también simboliza el esfuerzo colectivo y la dedicación de todos los trabajadores implicados en el proyecto.

Para muchas constructoras y promotoras, este evento también es una ocasión para celebrar. Tradicionalmente, se organiza una barbacoa o “chuletada” en la que participan los trabajadores. Este encuentro festivo incluye alimentos como panceta, chorizos, morcillas y bebidas, y suele traducirse en una tarde de convivencia y descanso. Aunque estas celebraciones no son tan frecuentes como antes, algunas empresas continúan manteniendo la tradición, adaptándola a los tiempos modernos.

Evolución y relevancia

En el caso de los proyectos residenciales, la puesta de bandera ha adquirido un carácter más formal y solemne. Muchas promotoras organizan eventos en los que participan no solo los trabajadores, sino también clientes y socios. Estos actos suelen incluir discursos, recorridos por el edificio y otros elementos que destacan el logro alcanzado.

Más allá de su carácter festivo, la puesta de bandera tiene un significado profundo: marcar el punto de inflexión en la construcción del edificio, indicando que la entrega de las viviendas está cada vez más cerca. Es una tradición que, aunque ha cambiado con los años, sigue siendo un momento especial tanto para los profesionales de la construcción como para quienes esperan con ilusión la finalización de su futura vivienda.

En el mundo de la construcción, algunas tradiciones no desaparecen, solo evolucionan. La puesta de bandera es un ejemplo perfecto de cómo una práctica ancestral sigue siendo relevante en la actualidad.

Casas del Mundo, Lifestyle

Posts relacionados

Últimas entradas publicadas