Cuando hablamos de propiedad inmobiliaria, existen distintos tipos de derechos que pueden recaer sobre un bien. Entre ellos, encontramos la nuda propiedad y el usufructo, dos conceptos fundamentales en el ámbito del derecho civil y las inversiones inmobiliarias. Conocer la diferencia entre estos términos es clave tanto para propietarios como para inversores. En este artículo del blog de AEDAS Homes te explicamos en qué consisten y cómo pueden afectar a la gestión de un inmueble.
¿Qué es la nuda propiedad?
La nuda propiedad es el derecho que tiene una persona sobre un bien inmueble sin la posibilidad de usarlo o disfrutar de sus beneficios directamente. Es decir, el nudo propietario es el dueño del bien, pero no puede habitarlo ni percibir rentas de él mientras el usufructo esté vigente.
El nudo propietario tiene derechos limitados sobre el inmueble, pero con el paso del tiempo o al cumplirse una condición determinada (como el fallecimiento del usufructuario), recuperará el pleno dominio sobre la propiedad.
¿Qué es el usufructo?
El usufructo es el derecho de una persona (usufructuario) a utilizar un bien y obtener beneficios de él, aunque no sea su propietario. Puede consistir en habitar la vivienda o arrendarla a terceros y obtener ingresos.
El usufructo puede establecerse por un tiempo determinado o de forma vitalicia, y al finalizar, el bien vuelve a la plena disposición del nudo propietario.
Principales diferencias entre nudo propietario y usufructuario
Ambos conceptos se complementan, pero presentan diferencias importantes:
- Derechos de uso y disfrute: el usufructuario puede usar y disfrutar el bien, mientras que el nudo propietario solo lo posee sin acceso a estos beneficios.
- Transmisibilidad: el usufructuario puede alquilar la propiedad y recibir rentas, pero no venderla. Por su parte, el nudo propietario puede vender la nuda propiedad, aunque el comprador estará sujeto a la limitación del usufructo vigente.
- Responsabilidades: el usufructuario debe mantener el inmueble en buen estado y pagar gastos de conservación y servicios. El nudo propietario es responsable de gastos extraordinarios y estructurales.
Beneficios y usos de la nuda propiedad y el usufructo
Este tipo de estructuración inmobiliaria es común en herencias y operaciones de inversión. Muchas personas mayores venden la nuda propiedad de su vivienda para obtener liquidez sin perder el derecho a vivir en ella.
Entender la relación entre nudo propietario y usufructuario es fundamental para tomar buenas decisiones en la gestión patrimonial. Recuerda que en AEDAS Homes, tenemos una amplia oferta sobre las mejores opciones de inversión en obra nueva que son estupendas como vivienda habitual, segunda residencia o inversión.